Nacida en Río Gallegos, Santa Cruz. Licenciada en Musicoterapia, con Posgrado en Salud Comunitaria. Especialista en Política Social y Abordaje Territorial. Gestión de Instituciones de Salud. Actualmente miembro del Capítulo de Psiquiatría Integrativa de la AASM (Asociación Argentina de Salud Mental).
Instructora de técnicas de Respiración Consciente y Meditación.
Con 28 años de experiencia en Salud Pública, en área de internación en salud mental, discapacidad y desarrollo social de sectores vulnerables en la provincia de Santa Cruz.
La práctica artística desempeñó el espacio de conexión y desarrollo personal, sin formación académica formal, integró el Taller de Arte de la Profesora Norma Segovia (1991 - 2003, Santa Cruz) y exposiciones colectivas locales, como también el Taller de la Secretaría de Extensión UBA Derecho, con la Prof. Zulma García Cuerva, participando de dos exposiciones colectivas de la SAP (2019, Soc. Arg. De Artistas Plásticos) y la Clínica de Obra guiada por la artista visual Lía Porto (2022).
Hace 2 años reside en Buenos Aires.
Statement:
Mi encuentro con el Arte como lenguaje es desde siempre; en relación con el otro como terapeuta, desde lo sonoro en mi formación musical, desde la pintura en contacto genuino y profundo con mi propio silencio, y desde la palabra escrita en la experiencia expresiva de años anteriores.
La vulnerabilidad del ser humano, el padecimiento mental en todas sus formas, me conmueve, me mueve e inspira. Imposible desprenderme o no percibir en mis obras el viento, el hielo y la piedra. Integrados al ser patagónico los colores fríos del cielo sureño, en el alma y en la tela; la dureza de esas tierras, las personas de pocas palabras, el silencio y la presencia testigo de los hielos eternos me identifican y enriquecen la forma en que me acerco a la creación artística.
La necesidad de transmitir lo indescifrable de mi tierra, que determina una manera de ser y por lo tanto de padecer, de sufrir y enfermar, vivencia lo que me lleva a mi profesión, compartiendo desde lo más profundo del devenir humano.
Hace más de diez años practico y enseño meditación como herramienta de gestión de emociones y prevención en salud mental, teniendo como meta siempre la mejor versión de uno mismo, desde el lugar de verdad y de origen: el camino que confluye sin lugar a dudas con mi punto de partida, el arte.